Aspectos socioculturales del consumo de alcohol en Latinoamérica y estrategias de prevención
Socio-cultural Aspects of Alcohol Consumption in Latin America and Prevention Strategies
[ES] El artículo hace un análisis sociocultural del fenómeno del consumo de alcohol en Latinoamérica, rastreando sus antecedentes históricos y presentando
las características que esta forma de relacionarse con el alcohol tiene en la actualidad, dando cuenta de prevalencias del consumo de esta sustancia en los países de la región.
Se destaca en él el arraigo que esta sustancia,
legal y socialmente aceptada, tiene en la cultura de las sociedades latinoamericanas, lo que hace utópica la propuesta de pretender que esta sociedad sea abstemia, proponiendo para la prevención del abuso la implementación de intervenciones adecuadas a los contextos y culturalmente apropiadas.
Más que un análisis sociocultural a profundidad,
el artículo presenta una breve caracterización del
problema del consumo de alcohol en Latinoamérica,
pues el autor considera que el fenómeno del consumo de alcohol en esta región y sus aspectos socioculturales son tan complejos, que hacen de su análisis un reto difícil de alcanzar, dadas las particularidades de cada contexto y las diferentes características de desarrollo de las regiones.
Los contenidos se fundamentan en varias fuentes
bibliográficas, algunos informes de la Comisión
Interamericana para el Control del Abuso de Drogas
de la Organización de Estados Americanos (CICAD/OEA) y en apreciaciones propias y comunicadas por expertos de algunos países centro y latinoamericanos. Lo referido aquí, aunque intenta reflejar la realidad latinoamericana, es sólo una aproximación diagnóstica que debe ser corroborada o corregida y sometida a un análisis crítico, intentando tener con ello una visión
más real de la problemática del consumo de alcohol
en Latinoamérica.
[EN] This article analyzes the consumption of alcohol in Latin America as a social phenomenon, from historical origins and introducing the current characteristics of this practice, and creating awareness of the prevalence of the consumption of this substance in the region. It
highlights the roots this socially and legally accepted drug has in the Latin American cultures, which makes the idea of a teetotal society a utopia. There is a proposal to work of prevention through strategies and interventions that are culturally appropriate for our context.
Author:
Castaño Pérez, Guillermo Alonso
Issue Date:
2008
Document type:
Article
Description:
13 pages.-- Issue no. 7 available online at http://www.fiuc.org/cms/ANALISIS/Home/RevistaAnalisis07.pdf
Citation:
Revista Análisis 7: 15-27 (2008)
Subject:
Alcohol; Socio-cultural aspects; Consumption in Latin America; Contextualized prevention
ISSN:
0123-6814
Collection:
Análisis – Vol. 7 (2008)